Participantes del programa Transformación se reunieron en el encuentro Boma Flavours, en un enriquecedor intercambio de ideas. Durante el evento, el destacado abogado Arturo Fermandois – ex embajador de Chile en EE.UU. – ofreció valiosas reflexiones para comprender los primeros días del actual gobierno de Donald Trump.

Los primeros 60 días del segundo mandato de Donald Trump han generado inquietud mundial por su impacto en el orden global. En este contexto, el primer BomaFlavours del año, en el restaurante DonDoh de Vitacura, tuvo como protagonista a Arturo Fermandois, destacado profesor de la UC, abogado constitucionalista, socio de Estudio Fermandois abogados, y ex embajador de Chile en EE.UU.
En una exclusiva conversación con empresarios y directores de nuestro país, abordó la evolución de la democracia estadounidense, las claves de su política internacional y los desafíos estratégicos que marcarán esta nueva administración.
Bajo el título “EE.UU: Ensayando una explicación” Arturo Fermandois compartió una tesis para interpretar los primeros 60 días del gobierno de Trump, integrando análisis sobre el resurgimiento del poder local norteamericano y su efecto en ese país y en las democracias liberales.
Además, exploró los efectos de la nueva política comercial en la economía global y los riesgos de fragmentación en el orden internacional, con especial énfasis en América Latina y Chile.
El debate abordó las primeras órdenes ejecutivas y su impacto en geopolítica, comercio y estabilidad financiera, incluyendo la reconfiguración de tratados de libre comercio, la política migratoria y la agenda arancelaria. Su tesis propuso una mirada sobre evolución del respaldo a Trump y cómo su narrativa de «Make America Great Again» guía este nuevo ciclo de liderazgo.
El encuentro concluyó con una cena en Dondoh, donde los asistentes del programa Transformación intercambiaron reflexiones sobre cómo comprender estos primeros 60 días de gobierno. Esta instancia reafirmó el propósito de Boma Chile un espacio exclusivo para el análisis de tendencias globales que impactan el presente y futuro de nuestro país.