Executive Edge

Programa dirigido a empresas que enfrentan disrupciones combinando, en un espacio único en Chile, visión global, herramientas concretas y redes de liderazgo para innovar, adaptarse y liderar con agilidad en contextos de alta incertidumbre.

UN PROGRAMA DE

Solicita más información

Propuesta

Boma junto a CNN Chile y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, basados en nuestra Red Global de Expertos, desarrollamos un programa diseñado para entregar:

  • Claridad estratégica para priorizar y actuar.

  • La oportunidad de conversar directamente con quienes están liderando los cambios.

  • Herramientas concretas para tomar decisiones.

  • Habilidades para anticipar disrupciones y aprovechar oportunidades.

Explora en 60 segundos lo que hace único a Executive Edge

Liderar hoy no sólo se trata de prever el futuro. Se trata de tomar las mejores decisiones posibles en medio de la incertidumbre. Las disrupciones tecnológicas, la presión geopolítica y los nuevos modelos de negocio reescriben las reglas a diario. Los equipos ejecutivos no solo deben entender el cambio, deben liderarlo con resolución, velocidad y visión.

Los equipos directivos enfrentan preguntas sin precedentes tales cómo: 

  • ¿Estamos tomando las decisiones adecuadas para tener una empresa competitiva los próximos 10 años?

  • ¿Cómo va a impactar la inteligencia artificial en nuestro sector en los próximos 12 meses?

  • ¿Qué impacto tendrá en nuestro negocio los cambios geopolíticos?

Un estudio de McKinsey muestra que las empresas con mejor gestión de talento superan en hasta un 22% la rentabilidad operativa del promedio de su industria.

  • ¿Qué nuevas habilidades deberíamos estar desarrollando hoy, antes de que sean imprescindibles?

  • ¿Cómo combinamos experiencia y agilidad en nuestros equipos

  • ¿Tenemos hoy los líderes que necesitamos para el negocio que queremos tener en 3 años?

  • ¿Qué parte de nuestro relato comercial ya no conecta con el mercado?
  • ¿Qué productos o servicios podrían quedar obsoletos en los próximos 2 años?
  • Con mercados cerrándose y otros abriéndose, ¿cómo identificar las nuevas oportunidades?
  • ¿Qué porcentaje de nuestros ingresos en 5 años provendrá de verticales que hoy no existen?
  • ¿Cuánto deberíamos invertir este año en IA, y qué retorno esperar?
  • ¿Estamos tratando la data como un activo estratégico?
  • ¿Qué partes de nuestra tecnología deberíamos rediseñar desde cero?
  • ¿Tenemos claro que mediremos con KPIs y qúe con OKRs?
  • ¿Qué transformaciones radicales pueden sacudir nuestra industria en los próximos años?
  • ¿Estamos en las conversaciones adecuadas para anticiparnos a lo que viene?
  • ¿Cuál es nuestra exposición real al riesgo reputacional en un entorno de escrutinio constante?

Expertos Internacionales

Dan Ariely

Dan Ariely

Módulo: Cómo predecir el comportamiento del consumidor

Expositor 

Ramez Naam

Ramez Naam

Módulo: Las claves de la Transición Energética

Expositor 

Anne Connelly

Anne Connelly

Módulo: Blockchain y el futuro de las sociedades descentralizadas

Expositor 

Salim Ismail

Salim Ismail

Módulo: Cómo competir en la era de los cambios exponenciales y los unicornios

Expositor 

Don Tapscott

Don Tapscott​​

Módulo: Qué trae la tercera era de la revolución digital

Expositor 

Edward Tse

Edward Tse

Módulo: El nuevo rol de China en la Geopolítica Global

Expositor 

Gary A. Bolles

Gary A. Bolles​

Módulo: Cómo mantener equipos comprometidos en medio de los cambios

Expositor 

Iliana Oris Valiente​

Iliana Oris Valientre

Módulo: Inteligencia Artificial, Ecosistemas y el Futuro del Poder Empresarial

Expositor 

Divya Chander

Divya Chander

Módulo: ¿Cuál es la próxima ola de disrupciones que va a impactar al mundo empresarial?

Expositor 

Rory Sutherland

Rory Sutherland

Módulo: Como hablarle al mercado en el siglo XXI

Expositor 

Juan Enríquez

Juan Enríquez

Módulo: Cómo los humanos estamos rediseñando la vida y la evolución

Expositor 

Pensar que el futuro es desafiante ya está obsoleto. Lo relevante hoy es tener la mentalidad, las herramientas y las habilidades para poder tomar decisiones, sin certezas sobre el futuro.

 

Executive Edge:

Un programa de un año diseñado para empresas que quieran reforzar sus capacidades de innovación y estrategia. Para lograrlo, enfocamos nuestros esfuerzos en proveer a los participantes con la mentalidad, las herramientas y las habilidades necesarias para navegar con éxito el nuevo panorama disruptivo. Lo hacemos mediante:

1. Mapas actualizados de las grandes transformaciones, elaborados con nuestra Red Global de Expertos, para anticipar lo que viene y tomar acción hoy.

2. Conversaciones con CEO nacionales para conocer las estrategias y acciones que se están implementando hoy.

3. Herramientas prácticas para aplicar de inmediato, aprovechando las disrupciones como oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.

4. Redes exclusivas de pares, donde los líderes aprenden de quienes ya están enfrentando y resolviendo estos desafíos.

5. Experiencias que potencien la resiliencia de las empresas, mezclando lo que necesitan saber de las disrupciones, lo que necesitan aprender personalmente y los cambios que tienen que movilizar al interior de las empresas.

 

Herramientas para repensar el rumbo de la empresa

Boma, la Facultad de Economía y Negocios de la UDD y CNN Chile, gracias a sus redes de expertos le ofrece a nuestros clientes reflexiones estratégicas que les permitirán decidir qué innovaciones adoptar y qué modas descartar, evitando distracciones y enfocándose en lo que realmente importa para el crecimiento sostenible de sus negocios.

Hemos explorado más de 30 revoluciones tecnológicas, sociales y ambientales así como su impacto en los mercados y los equipos de trabajo.

¿A quiénes está dirigido? 

Programa para empresas interesadas en abordar desde diferentes campos y miradas sus principales desafíos presentes dadas las disrupciones del mercado, manteniendo una mirada de vanguardia y anticipación. Participan 5 miembros del equipo ejecutivo por empresa.

Un módulo mensual 

El programa anual incluye 10 sesiones de conversación con destacados miembros de la Red Global de Expertos de Boma y CNN Chile, abordando las principales transformaciones que están moldeando el mundo empresarial actual.

Cada sesión incluye la conversación con un líder empresarial nacional quienes conectarán los temas tratados con el contexto y los desafíos específicos del entorno empresarial en Chile.

Cada módulo proporciona un conjunto de herramientas pragmáticas diseñadas para trasladar lo aprendido a la realidad de la empresa, facilitando su implementación efectiva.

Modalidad

La sesiones son presenciales durante la mañana. El experto mundial participa de manera virtual y el líder empresarial local de manera presencial. Cada sesión tiene una parte expositiva y otra de Q&A.

Traducción Simultánea

Intérpretes español/inglés para cada uno de los encuentros.

Executive Lab

Taller estratégico de un día con toda la plana ejecutiva de su empresa (sin límite de participantes) diseñado para implementar acciones estratégicas que permitan aprovechar estos cambios para aumentar su competitividad.

Boma Flavour de Networking

Tres cenas anuales diseñadas para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre todos los participantes del programa.

Offsite Incluido

Las empresas que participen podrán acceder, sin costo adicional, a un espacio para una jornada de trabajo en la Universidad especialmente diseñado para conversaciones estratégicas fuera del entorno habitual de oficina.

Red Global de Expertos

Interactúa en cada punto del mapa
para explorar nuestros Speakers

Executive Edge, no sólo provee los mapas de las tendencias que están emergiendo, sino también la oportunidad de tener conversaciones profundas y significativas con los líderes que están marcando el camino en cada una de estas transformaciones.

Boma se funda sobre la red de expertos de TED, TEDx, Singularity, CNN, World Economic Forum y la red de Responsible Leaders de la BMW Foundation.

En estos 4 años hemos trabajado con más de 100 expertos de 20 países.

Han confiado en nosotros:
Súmate a nuestra red de destacadas empresas y líderes del país

Contáctenos

Solicita más información

Leonardo Maldonado

Socio – Fundador

Ex Director ejecutivo de Sistema B Chile, Socio fundador y Director de 3xi, Co-líder del movimiento global de Ciudades+B. 


Se define como un emprendedor serial y social, ha dedicado la mayor parte de su carrera a la promoción de la innovación y el emprendimiento. Se ha especializado en la instalación de una cultura de innovación al interior de empresas e instituciones, y se ha focalizado los últimos años en la aceleración de ecosistemas de emprendimiento e innovación.

 

Ha realizado conferencias en congresos de emprendimiento e innovación en América, Europa y Asia, es miembro de TED desde el 2008 y ha expuesto en SXSW el 2011, 2012 y 2013, uno de los seminarios de emprendimiento y tecnología más importantes de Estados Unidos.

Salim Ismail

Emprendedor e inversionista ángel. Fue Director Ejecutivo de Singularity University. TEDxSpeaker.

Tema: Cambio Exponencial

Cristóbal Urenda

Fundador de IN, Inteligencia de
Negocios, creador de Analytics10
(A10) y ejecutivo en Azul Systems.

Tema: Inteligencia Artificial y Negocios

Nayat Sánchez

Directora Ejecutiva de la Fundación Inria Chile. Fue directora científica en el Instituto de Lógica, Filosofía y Teoría de la Ciencia en Rio de Janeiro.

Tema: Blockchain

Lara Stein

Fundadora y directora ejecutiva de Boma Global. Directora ejecutiva de Women’s March Global. Fue directora general de la expansión global de Singularity University.

Tema: Liderazgo Empresarial

María Luisa Vicuña

Gerente Comercial

Abogada y periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un Magíster de Comunicación y Desarrollo en la London School of Economics. 

 

Ha participado desde el área de las comunicaciones, liderando proyectos con un enfoque en la difusión, divulgación del conocimiento, generación de redes y encuentros. Ha trabajado en fundaciones sociales, en el Estado, particularmente en la Presidencia, y los últimos seis años en la Escuela de Gobierno de la UC, donde también estuvo a cargo de la coordinación económica y de gestión. Ha sido miembro del directorio de las fundaciones Infocap, Pléyades y Cuida Futuro. Co-fundadora del movimiento Nuestra Voz.

Tamim Ansary

Escritor. Dirigió el Taller de escritores de San Francisco y dicta una cátedra en U.C. Berkeley.

Tema: El Desafío de una Narrativa Global

Alexander Goerlach

Fundador de The European Magazine y de la revista Save Liberal Democracy.
Profesor de Harvard College.

Tema: El Futuro de la Democracia

Alfredo Zamudio

Director de la misión en Chile
del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo. Experto mundial en
transformación de conflictos.

Tema: Transformación de Conflictos

Pablo Ortúzar

Columnista de La Tercera
Investigador del Instituto de
Estudios de la Sociedad. Estudiante
de doctorado en la Universidad de Oxford.

Tema: El Desafío de la Democracia

Solicita más información

¿Quieres más información?

¿Te interesa este programa?

Sebastián Villarreal

CEO

Sebastián Villarreal Bardet, CEO de Boma Chile. 

 

 Sebastián es abogado de la Pontificia U. Católica de Chile y con un Magíster en Gestión Pública de la U. de Maryland. Posee postítulos en gestión y evaluación de programas sociales. Consultor independiente con residencia en NY, EEUU.

 

Sebastián ha desempeñado roles como asesor del directorio y Consultor Senior en proyectos independientes, Gerente General en Entorno Social Consultores S.A. , consultora especializada en relacionamiento comunitario estratégico, sostenibilidad y medio ambiente.

 

Desarrolló gran parte de su experiencia profesional en el sector público y organizaciones sociales no gubernamentales, destacando sus roles como consultor en modernización del Estado e innovación en el BID Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, director ejecutivo en América Solidaria en Chile y Estados Unidos, y director de solidaridad en la Pontificia Universidad Católica, entre otros.

 

En el Gobierno de Chile ejerció el cargo de jefe de gabinete en la Subsecretaría de Evaluación Social hasta el 2012 y en 2018 fue designado por Sebastián Piñera como Subsecretario de Servicios Sociales.

Martin Jacques

Autor del Best-Seller Mundial «Cuando China gobierne el mundo: El fin del mundo occidental y el nacimiento de un nuevo orden global».

 

Tema: Blockchain

Luis Schmidt

Ingeniero civil UC, En dos períodos fue embajador de Chile en China. Ha trabajado activamente en la apertura comercial de Chile al mundo.

Tema: Blockchain

Eugenio Tironi

Sociólogo, ensayista, empresario y consultor chileno.​ Miembro del Consejo Asesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y Columnista regular del diario El Mercurio.

Tema: Blockchain

Gonzalo Blumel

Ingeniero civil ambiental y político chileno, militante de Evópoli. Ejerció el cargo de Secretario General de la Presidencia y Ministro del Interior y Seguridad Pública durante el segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera.

Tema: Blockchain

Patricio Fernández

Escritor, periodista, analista político Chileno y miembro de la convención constitucional durante 2021 y 2022.

Tema: Blockchain

Jesse Dylan

Director y productor
cinematográfico. Fundador y CEO de Wondros and Lybba, una agencia creativa sin fines de lucro.

Tema: Futuro y Comunicaciones

Anastassia Lauterbach

Board Member de Dun&Bradstreet, Wirecard AG, Easy Jet & Nasdaq. Especialista en Cybersecurity, AI & Robotic, ejerció cargos superiores en Daimler Chrysler, MacKinsey y Munich Reinsurance Co. Autora del libro “Artificial Inteligence Imperative. A Roadmap for Businesses” 2018 TED Talk.

Salim Ismail

Luego de la Vicepresidencia de Yahoo, forma Singularity University y publica el libro de negocios más vendido en USA, “Exponential Organizations”. Ingeniero, estratega, emprendedor, desafía a las empresas a crecer 10 veces más rápido aprovechando las tecnologías de vanguardia y disruptivas. TED Talk.

Cecile Blilious, Israel

Fundadora de Impact First Investment (Israel), conocida como la “madre” de la industria de la Inversión de Impacto. Fundadora, CEO y directora en diversos startups en el mundo árabe. TED Talk.

 

Mo Gawdat, Egipto

Conocido como el “gurú digital”, ex miembro del equipo de liderazgo de Google X, el laboratorio de disrrupciones de Google. MBA en Maastricht (Holanda), Ingeniero en Ain Shams (Egipto), autor del libro “El algoritmo de la Felicidad”, miembro del directorio de varias empresas globales en áreas de tecnología, salud y el cuidado físico. TED Talk.

Lisa Kay Solomon

Famosa speaker, educadora, actualmente, en el Instituto de Diseño de Stanford y académica e investigadora en Singularity University, donde crea experiencias de liderazgo inmersivas. Apasionada diseñadora de Estrategias. Autora de “Moments of Impacts”, “Design a Better Business”, “Resideña tu Negocio”. TED Talk.

 

Lawrence Lessig

Harvard & Stanford Law School, ex pre-candidato presidencial de USA. Miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Creador y líder del movimiento mundial “Creative Commons”.

Primavera de Filippi

PhD en Leyes “European University Institute», Florence; investigadora en CNRS París, profesora de Harvard y del Centro para Estudios Avanzados Robert Schuman del Instituto Universitario Europeo. Autora del libro “Blockchain and the Law”, publicado por Harvard University Press, considerado un referente. TED talk.

Richard Saul Wurman, USA

Arquitecto y diseñador de la Universidad de Pennsylvania, creador de las conferencias TED, TEDMED y WWW, autor de 90 libros, Doctor Honorario de diversas universidades, hoy enfocado en su proyecto Urban Observatory y su libro “UnderstandingUnderstanding”. TED Talk.

 

Felipe Contreras Haye

Socio – Fundador

Socio fundador de Gulliver, donde ha liderado proyectos significativos en aceleración de ecosistemas para fomentar el emprendimiento y la innovación en América Latina. Ha estado vinculado al diseño y la dirección de iniciativas relacionadas con innovación y emprendimiento desde la academia, las políticas públicas y el sector privado.

 

Fue miembro del directorio y Vicepresidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y co-lideró el diseño y los contenidos de los encuentros globales del Movimiento Mundial de Empresas B durante los años 2015 al 2019. Ha sido elegido como uno de los 50 líderes jóvenes de Chile por el Mercurio y destacado como uno de los “Chilenos sin Fronteras” por la Fundación Chile.

 

Es miembro colaborador del equipo del Festival Internacional de Innovación Social (FiiS) , socio fundador de la Corporación 3xI y actualmente Vicepresidente de “Hay Mujeres”, institución comprometida con la igualdad de género. Colabora con el BID en la creación de un laboratorio para pymes que permita diseñar políticas públicas en Chile y América Latina. 

Rodrigo Mobarec

Socio – Fundador

Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Políticas Públicas en la London School of Economics. Posee más de 15 años de experiencia dirigiendo y asesorando a diversas organizaciones en diseño, ejecución y medición de programas con impacto social tanto desde el sector público, como el privado y el tercer sector. 

 

Cofundador y Presidente de la Fundación Ciudadanía Inteligente. Anteriormente se desempeñó como subgerente de Sostenibilidad de Colbún S.A., Asesor del Sistema Nacional de Inversiones, Profesor de Emprendimiento Social en la Universidad Adolfo Ibáñez y Director de Consultorías en Gestión Social S.A. El 2019 fue nombrado como Responsible Leader Global por la Fundación BMW.

Ramiro Urenda

Socio – Fundador

Ingeniero Comercial UAI con diversos estudios de postgrado, en áreas de estrategia y liderazgo. Empresario, ejecutivo, director y consultor de grandes empresas entre las que destacan MASISA y Derco. Ha liderado procesos de internacionalización, como VP Latin America de RR Donneley & Sons y CEO Corporativo de Grupo Derco. Hoy participa en diversas iniciativas que buscan la humanización de la sociedad y el encuentro entre pares improbables. Participa en una serie de directorios corporativos y su pasión está en el mundo social.

Iniciar Sesión

Primavera De Filippi

Investigadora en el Centro Nacional de Investigación Científica en París, profesora de la Universidad de Harvard. TEDx Speaker.

Tema: Blockchain

Divya Chander

Médico y neurocientífica.
Presidenta de la Facultad de
Neurociencia y Medicina en
Singularity University. TED Speaker.

Tema: Biotecnología Exponencial y Longevidad

Felipe Heusser

Emprendedor social en el área de
medios, tecnología y sociedad civil. Cofundador de Ciudadanía Inteligente, Súbela Radio y Rhinobird TV.

Tema: Colaboración Extrema

Paolo Colonello

Cofundador de Capitalizarme.com. Cofundador de Blue Company, un laboratorio de startups.

Tema: Internet y Colaboración Extrema

Alfredo Moreno

Ex Ministro de Obras Públicas,
de RREE y Desarrollo Social. Ex
presidente de ICARE, de Teletón y de la CPC.

Tema: RRSS y Democracia

(El Desafío de la Diversidad de Narrativas)

Bernardita Méndez

PhD en Biología Celular.
Cofundadora y Presidenta de la
Fundación Ciencia y Vida.

Carolina Torrealba

PhD en Biología Celular. Fue
Subscretaria del Ministerio de
Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Tema: Biotecnología
(Colaboración Extrema)

Hans Eben

Presidente de Red Pacto Global
Chile, CEO Westfalia Fruit Chile.
Presidente del Consejo+B Corp
Chile.

Tema: Crisis Climática

Gonzalo Muñoz

Cofundador y CEO de TriCiclos,
cofundador de SistemaB en Chile
y de Viña Polkura. Champion de la COP25. TEDx Speaker.

Tema: Crisis Climática

Raúl Menjíbar

Publicista y diseñador gráfico.
Presidente ejecutivo de la agencia creativa y de publicidad Porta.

Tema: Futuro y Comunicaciones

Emilio Deik

Fundador y CEO de Azurian,
director de empresas y director del Diplomado de Transformación Digital de la Univ. Los Andes

Tema: Blockchain

Rafael Panteón

Publicista y diseñador gráfico.
Presidente ejecutivo de la agencia creativa y de publicidad Porta.

Tema: Futuro y Comunicaciones

José Miguel Benavente

Vicepresidente ejecutivo de Corfo.
Fue líder de la División de
Competitividad e Innovación del BID.

Tema: Blockchain
(Estado Emprendedor)

Hernán Orellana

Fue gerente general de Microsoft en Chile, Director del banco BCI y asesor en temas de digitalización y experiencia de clientes.

Tema: Cambio Exponencial (Colaboración Extrema)

Alfredo Piquer

Socio fundador de Optimisa.
Miembro de la Mesa de Trabajo
de Blockchain del Ministerio de
Economía.

Tema: Blockchain

Alfonso Gómez

Fundador del Centro de Innovación UC. Socio fundador de empresas como: Apple Chile, Unlimited y Virtualia. Presidente del Brain Trust de Boma Chile.

Tema: Blockchain

Más Información

Executive Edge

Carlos Jérez

Profesor titular de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI. Director de la fundación Data Observatory.

Tema: Inteligencia Artificial y Negocios

Hernán Hochschild

Lidera la iniciativa “Tenemos que Hablar de Chile”, Cofundador y director ejecutivo de Kyklos, empresa de reciclaje.

Tema: Colaboración y Confianza

Cristián Hernández

Gerente de Andes Biotechnologies, director de negocios de Fundación Ciencia & Vida y general partner de Zentynel Frontier Investments.

Tema: Biotech
Exponenciales

(Biotecnologías en LATAM)

Leonardo Maldonado

Cofundador de Blue Company, Gulli-ver y Boma Chile. Ex Director Ejecuti-vo de Sistema B Chile.

Tema: Transformación
(El Desafío de la Diversidad de Narrativas)

Shoshana Zuboff

Economista y filósofa, profesora emérita de Harvard Business School.

Tema: Redes Sociales y Democracia

Clay Shirky

Profesor de Tecnologías de
la información y sus efectos
socioeconómicos de la Universidad de Nueva York. TED Speaker.

Tema: Internet y Colaboración Extrema

Jay Coen Gilbert

Cofundador de BLab, el movimiento mundial de empresas B y CEO de Imperative 21.

Tema: Empresas B

Carlota Pérez

Profesora en el IIPP de University College of London y de tecnología y desarrollo socioeconómico en la Universidad de TalTech, Estonia.

Tema: Revolución Tecnológica

Anastassia Lauterbach

Directora Ejecutiva y fundadora de 1AU-Ventures. Fue Vicepresidente senior para Europa de Qualcomm.

Tema: Inteligencia Artificial en los negocios

Juan Enríquez

Empresario y académico. Fundador del proyecto Ciencia de la Vida de Harvard Business School. Directorde Excel Medical Venture. TED Speaker.

Tema: Ética y Tecnología

Claudia Marfin

Fundadora de ChangeMaker
Leaders. Fue socia de Virtus
Partners. Fue directora académica de la UAI.

Tema: El Desafío de la Diversidad de Narrativas

Mariana Mazzucato

Economista. Profesora de Economía del IIPP de el University College of London (UCL). TED Speaker.

Tema: Estado Emprendedor